domingo, 30 de diciembre de 2012

CLASE N°9


Fabricación de estructura estereométrica con nodos de madera terciada y tubos de cartón
El desarrollo de esta actividad se compone de las siguientes etapas:
  • Modelo 3d con Sketchup de estructura estereométrica basada en diseño proporcionado.
  • Preparación de archivo CAD con las piezas necesarias para fabricar el nodo.
  • Fabricación en madera terciada de los nodos utilizando el servicio de cortadora láser FAUG.
  • Armado de estructura estereométrica utilizando tubos de cartón proporcionados por el Laboratorio de Computación FAUG
El trabajo es en parejas (2), los mismos del Trabajo 7.
Las fechas de entrega serán las siguientes
  • Lunes 10 - 08:00 hrs en la plataforma ARCO: Modelo 3d de estructura estereométrica en formato SketchUp, junto con 6 imágenes JPG exportadas desde escenas (vista superior, frontal y perspectiva para nodo y estructura general).
  • Lunes 17 - 08:15 hrs en clases: Nodo fabricado en madera terciada con el servicio de cortado láser FAUG. El archivo CAD utilizado en la fabricación será subido a la plataforma Arco.
  • Lunes 17 - 08:15 – 13:00 hrs: Armado de estructura estereométrica en Hall de acceso de la Facultad, todos los grupos participarán en esto.
Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.
Criterios de evaluación:
  • Geometría y Precisión (30%)
  • Imágenes (10%)
  • Archivo CAD fabricación (10%)
  • Nodo en madera terciada (40%)
  • Armado de estructura estereométrica (10%)
La tarea tendrá una ponderación del 15% de la nota final.

Creación del nodo en sketchup








Creación del conjunto de nodos y tubos de ploters.





 Estructura estereométrica armada en el pasillo del 1°piso de la facultad de Arquitectura de la UdeC.


2 comentarios:

  1. trabajo bastante creativo y bien pensado. igual costaba armarlo pero al final con paciencia se podia.

    ResponderEliminar
  2. si, el conjunto de partes arma un exelente trabajo.

    ResponderEliminar