domingo, 30 de diciembre de 2012

ENTREGA FINAL DE INTRODUCCIÓN AL PROYECTO

El proyecto se basa en el diseño de un museo, un edificio que se amolde a la geografía y no rompa la armonía del lugar, siendo funcional y acogiendo a todo tipo de publico interiorizandolos en la historia del lugar.





CLASE N°9


Fabricación de estructura estereométrica con nodos de madera terciada y tubos de cartón
El desarrollo de esta actividad se compone de las siguientes etapas:
  • Modelo 3d con Sketchup de estructura estereométrica basada en diseño proporcionado.
  • Preparación de archivo CAD con las piezas necesarias para fabricar el nodo.
  • Fabricación en madera terciada de los nodos utilizando el servicio de cortadora láser FAUG.
  • Armado de estructura estereométrica utilizando tubos de cartón proporcionados por el Laboratorio de Computación FAUG
El trabajo es en parejas (2), los mismos del Trabajo 7.
Las fechas de entrega serán las siguientes
  • Lunes 10 - 08:00 hrs en la plataforma ARCO: Modelo 3d de estructura estereométrica en formato SketchUp, junto con 6 imágenes JPG exportadas desde escenas (vista superior, frontal y perspectiva para nodo y estructura general).
  • Lunes 17 - 08:15 hrs en clases: Nodo fabricado en madera terciada con el servicio de cortado láser FAUG. El archivo CAD utilizado en la fabricación será subido a la plataforma Arco.
  • Lunes 17 - 08:15 – 13:00 hrs: Armado de estructura estereométrica en Hall de acceso de la Facultad, todos los grupos participarán en esto.
Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.
Criterios de evaluación:
  • Geometría y Precisión (30%)
  • Imágenes (10%)
  • Archivo CAD fabricación (10%)
  • Nodo en madera terciada (40%)
  • Armado de estructura estereométrica (10%)
La tarea tendrá una ponderación del 15% de la nota final.

Creación del nodo en sketchup








Creación del conjunto de nodos y tubos de ploters.





 Estructura estereométrica armada en el pasillo del 1°piso de la facultad de Arquitectura de la UdeC.


CLASE N°8


Desarrollar modelo 3d con Sketchup 
de un edificio relacionado a los arquitectos investigados en los ejercicios anteriores, el modelo contemplará solo la envolvente del edificio y elementos del entorno.
El proyecto a seleccionar podrá ser de baja complejidad, sin respetar estrictamente las dimensiones originales, pero si las proporciones y escala en lo posible, las volumetrías muy complejas se podrán simplificar, pero se indicará con la herramienta de anotaciones las limitaciones encontradas en el proceso de modelado, el trabajo se entregará junto con todas las fotografías utilizadas como referencia en su desarrollo.
El trabajo es en parejas (2), los temas no se podrán repetir por lo que se inscribirá el grupo y el proyecto a desarrollar en el foro creado para esta tarea.
La fecha de entrega será hasta el lunes 3 de Diciembre a las 08:00 hrs. en la plataforma ARCO.
Será obligatorio entregar un avance de dicha tarea el día lunes 26 de Noviembre a las 08:00 hrs. en la misma plataforma.
Sólo se evaluarán los trabajos entregados correctamente y en el plazo establecido.
Criterios de evaluación:
  • Geometría y Precisión (50%)
  • Escala y proporción (20%)
  • Uso de Texturas (10%)
  • Ambientación (10%)
  • Uso de escenas y cortes (10%)
La tarea tendrá una ponderación del 15% de la nota final.

El edificio que comenzamos a levantar a travez de sketshup fue el Centro de Visitantes del Silverwood Lake State proyectado por la oficina de Touraine Richmond en San Bernardino, California, Estados Unidos.


Imagen del edificio



Imágenes del modelo en sketshup 






entrada externa -Ramo: Mediambiente

Fabricación de un elemento funcional a travez de materiales reciclados, en este caso fabricamos un sillon a travez de tubos de ploters y tubos en los que se guardan lienzos y telas.